¿Sabías que más del 60% del territorio de Perú es selva? Por eso, cuando se piensa en visitar el Amazonas, puede resultar difícil elegir el destino preferido. Para ayudarte a elegir, hoy te presentamos uno de los destinos más emocionantes de Iquitos y la selva peruana: la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
La Reserva Nacional Pacaya Samiria se encuentra en el departamento de Loreto, a 308 kilómetros de la ciudad de Iquitos. Abarca más de 20.000 kilómetros cuadrados y es una de las mayores reservas del Amazonas. Además, en 2015 fue nombrado como el segundo mejor lugar del mundo para la vida salvaje, por lo que su fauna y flora son simplemente impresionantes.
¿Qué encontrará en Pacaya Samiria?
Pacaya Samiria, una selva inundada, es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Durante sus días en la selva, se sentirá como un auténtico aventurero mientras atraviesa paisajes incomparables y navega por los ríos que desembocan en el Amazonas. Y lo mejor de todo es la compañía: una gran variedad de animales misteriosos y plantas extraordinarias.
La diversidad de Pacaya Samiria es apasionante: en esta reserva natural se han encontrado hasta 1000 especies de animales y 965 de plantas. En cada rincón de Pacaya Samiria encontrarás algo nuevo que hará que te enamores de este lugar a cada paso.
Entre todas estas especies destaca el paiche, el mayor pez de agua dulce del Amazonas, utilizado como uno de los principales ingredientes de la cocina local. No te vayas de Pacaya Samiria sin probar un plato de este delicioso pescado.
¿Qué actividades se pueden realizar en Pacaya Samiria?
Esta reserva natural ofrece un sinfín de posibilidades: puede pasar una tarde de pesca, pasear por ríos poblados de caimanes, bañarse en enigmáticas lagunas o dormir bajo las estrellas.
Sabemos que una vez que llegue a Pacaya Samiria, querrá quedarse durante semanas para explorar los rincones más profundos de la selva, pero también sabemos que el tiempo disponible para que los turistas visiten este destino suele ser limitado.
Por ello, hemos indicado los lugares más importantes para visitar en esta reserva natural.
Cruce del río Marañón: Uno de los ejes principales de Pacaya Samiria es el río Marañón, un gran afluente del Amazonas que se convertirá en tu principal arteria durante tus días en la selva. Disfrute de un viaje por el río para conocer a los habitantes del Marañón, como caimanes, tortugas y pirañas.
La magia de la laguna El Dorado: Aunque hay muchas lagunas en esta región del Perú, como Yarina, Fortuna y Ungurahui, destaca la laguna El Dorado, un lugar donde presenciarás uno de los atardeceres más hermosos de tu vida.
Aventura en el lago Yanta: Uno de los destinos con un amplio abanico de actividades para elegir es el lago Yanta, un lugar en el que se puede hacer senderismo, tomar una clase de identificación de plantas, dar un divertido paseo en canoa o nadar en el paisaje más hermoso de su vida. Será difícil elegir qué hacer.
Visite una comunidad indígena: En Pacaya Samiria hay más de 200 pueblos donde viven unas 120.000 personas. El estilo de vida de estas familias es totalmente diferente al nuestro, por lo que es muy enriquecedor visitarlas y conocer sus costumbres.
Un crucero por el corazón de la selva: ¿quién dice que un viaje a la selva no puede ser sinónimo de lujo? Algunas empresas ofrecen un nivel de experiencia diferente, llevándole a la selva desde la comodidad de un crucero. Puede navegar por las aguas de Pacaya Samiria en una gran embarcación y detenerse en algunas de las atracciones turísticas de la reserva. Otra forma de explorar el Amazonas peruano.
Observación de la fauna: como ya se ha mencionado, la Reserva Nacional Pacaya Samiria es una de las zonas de Perú con mayor diversidad de especies animales. En lugares como la Quebrada Yanaquillo, se pueden encontrar curiosos animales como los sarimis calavera y los adorables perezosos. Yanaquillo es también el hogar de la enorme lupuna, que puede alcanzar una altura de 70 metros.
Escribe tu comentario